Si nunca has escuchado hablar acerca del agua osmotizada y sus beneficios, o tal vez sí, pero sigues sin entender de qué se trata ? te recomendamos que sigas leyendo ?

El agua osmotizada es agua corriente a la que se han retirado sustancias dañinas para la salud como cloro, plomo, flúor, calcio, mercurio, nitratos, entre otros nocivos más, que podemos encontrar en el agua proveniente del grifo.
Pero, ¿Cómo se obtiene o cual es su proceso?
Bien, el agua osmotizada se obtiene a través de un proceso que se conoce como ósmosis inversa.
¿Qué es la osmosis inversa?
Es un método de tratamiento de agua con el cual se consigue eliminar gran parte de los contaminantes que se encuentran disueltos en el agua. Esto hace que mejore su sabor y elimine posibles malos olores, conservando intactas todas sus propiedades.
El proceso consiste en transformar el agua corriente de la red en agua de baja mineralización mediante presión, haciéndola pasar por filtros, pre-filtros y una membrana semipermeable, la cual sólo permite el acceso de ciertas partículas. Así pues, el agua deja atrás sustancias como cal, nitratos, metales pesados, o pesticidas y deja paso a la salida de agua pura.
¡Aquí te dejamos un video para que lo entiendas mejor!
Entonces, ¿Por qué debería consumir agua osmotizada?
Consumirlo tiene grandes beneficios que lo encontrarás detalladamente en nuestro próximo artículo. Sin embargo, se podría afirmar que una de sus grandes ventajas es el sabor natural y agradable que posee.
Por otro lado, el agua osmotizada no sólo sirve para ser consumida de forma regular para la hidratación, lavar frutas, verduras, utilizarlo para cocinar, entre otras cosas más, sino también, para los siguientes usos:
El agua osmotizada se usa tanto para consumo doméstico, como para temas industriales. Un ejemplo de ello, pueden ser los siguientes usos:
- Producción de agua para sectores productivos: la industria química, alimentaria, energética, electrónica, entre otros.
- Para la desalación de agua de mar
- Eliminar la conductividad de vertidos salinos.
- Reducción del consumo de agua gracias a su regeneración y reutilización.
Ahora, ¿Qué opinas del agua osmotizada?
