4 Consejos para mantener una buena hidratación

Todos sabemos que se necesita tomar agua para un buen funcionamiento corporal, mental y para la recuperación del cuerpo.

Pero aunque se conozcan los beneficios del agua para la salud, muchas personas siguen descuidando su hidratación. En este artículo conocerás algunos datos curiosos y consejos para mantener una buena hidratación

¿Por qué mantenerse hidratado es importante?

Estar deshidratado no solo significa que su cuerpo está perdiendo agua, sino que también está perdiendo electrolitos, como sal y potasio, componentes que ayudan al cuerpo a respirar, moverse, etc. Por eso, estar hidratado en todo momento es importante, sobre todo cuando realizamos esfuerzos físicos o mentales, ya que mantener una buena hidratación ayuda a impulsar el metabolismo y reducir la fatiga durante el día.

Por el contrario, la deshidratación puede provocar dolores de cabeza, disminución de la memoria e incluso puede reducir la productividad laboral. Cuando sentimos que tenemos sed, ya es tarde. En ese sentido, es indispensable seguir bebiendo a sorbos constantemente durante todo el día para estar lo suficientemente hidratado y poder realizar nuestras tareas laborales.

Asimismo, si ha estado sudando demasiado debido al calor o al esfuerzo excesivo, si ha tenido vómitos o diarrea debido alguna enfermedad, es importante la ingesta de líquidos.

Las personas de tercera edad o ancianos también pueden tener un mayor riesgo de complicaciones por deshidratación. Con el tiempo, el cuerpo disminuye la detección de marcadores de deshidratación (como niveles altos de sal en la sangre) y, sin estas señales, los adultos mayores pueden no darse cuenta de que están deshidratados, lo que puede hacer que aumente la frecuencia cardíaca.

¿Cuánta agua se debe tomar al día?

Probablemente has escuchado que se debe tomar 8 vasos de agua al día. Eso se acerca bastante, pero en realidad depende de quién usted es y de cuánto ejercicio hace cada día. Lo más común y aceptado es beber dos litros de agua al día para mantener buena hidratación.

Otra buena buena regla general es beber la mitad de tu peso corporal en litros de agua todos los días. Recuerda que tomar agua es muy importante tanto para alguien que trabaja frente a una computadora todo el día, como también lo es para una persona que corre una maratón.

La mayoría de los hombres necesita aproximadamente 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita aproximadamente 9.

Cuatro consejos para mantenerte hidratado:

1. Dale sabor a tu agua

Si te parece aburrido tomar solamente agua, ¡agrégale sabor y emoción a tus refrescos!, Preparando bebidas con hierbas frescas, frutas o vegetales favoritos. Solo necesitas colocarlas en la jarra, en tu toma todo o en tu vaso preferido, mira este artículo para ver más bebidas e infusiones frutales con agua.

Agua con rodajas de limón
Agua con rodajas de limón

2. Come alimentos ricos en agua

Así es, hay alimentos que son ricos en agua. Por ejemplo, la sandía, la lechuga, la toronja y el pepino son algunos de ellos. 

Rodajas de sandía, alimento rico en agua

3. Instala un app en tu celular

La tecnología en la actualidad es un gran aliado para realizar diversas tareas y para ayudarte a mantener una buena hidratación no podía ser la excepción. Instala una App que te motive y te recuerde cuanta agua tomar, en qué momento te toca tomarla durante el día, y mucho más, así no se te pasará tomar ningún vaso.

Te dejamos este artículo que menciona cinco apps que te ayudan a tomar agua.

Aplicación «Watterlogged»

4. No esperes tener sed

No tienes que esperar a tener ser, la sed es una señal de que tu cuerpo está deshidratado. Pero no necesitamos esperar esta señal, por eso toma agua regularmente durante el día y evita llegar al extremo de sentir que tienes sed ya que no es inmediato. Toma siempre las precauciones para poder mantenerte hidratado en todo momento.

¡Si te gustó esta información no olvides compartirla con tus amigos y seguirnos en nuestras redes para más contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *