Tomar agua de caño es tomar agua contaminada o sucia, puede causar numerosos problemas de salud muy serios y consecuencias lamentables. La contaminación del agua ocurre en los suministros de agua de la ciudad y en las fuentes de agua dulce, como lagos, arroyos y ríos. Por eso, tomar el agua del caño puede causar numerosos efectos nocivos para la salud y enfermedades muy peligrosas.
Si te preocupan los contaminantes en el agua de tu hogar, conoce estas enfermedades que se dan por las bacterias del agua de caño.

1. Cólera
Esta enfermedad es generada por la bacteria Vibrio Cholerae, incluso hubo una epidemia por esta bacteria, que afectó fuertemente al Perú en 1991, alrededor de 320 mil peruanos se enfermaron y 2,909 fallecieron. Por ese motivo, en los años siguientes de esa década, se crearon campañas para evitar otra vez el contagio masivo de alguna enfermedad infecciosa. Revisa esta nota del diario El Comercio si te interesa saber más.
El cólera se transmite a través de agua, alimentos o personas que estén contagiadas, causando una infección gastrointestinal sumamente aguda. Algunos de sus síntomas son las náuseas, la diarrea intensa, los vómitos, e inclusive la deshidratación. Esta última suele ser la principal razón de muerte. Actualmente, hay mejor tratamiento de la enfermedad; sin embargo, es posible perder hasta 20 litros de líquido al día, ¿te imaginas?
2. Salmonella
La salmonelosis, que es como se le conoce a la infección provocada por la bacteria Salmonella, es una enfermedad que afecta fuertemente al intestino. La Salmonella se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, res, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados. Es probable que alguna vez escuchaste que podías enfermarte por comer huevos crudos, por ejemplo. Pero, los alimentos no son la única manera en que la Salmonella se propaga a las personas. La bacteria también se propaga al momento de tomar agua de caño través de agua contaminada, y a través de otras personas, mascotas y animales con los que se pudiera tener contacto.
Lo cierto es que esta bacteria se encuentra en el intestino de los animales y en el de los humanos. Por eso, suele transmitirse al agua a través de la contaminación fecal de las aguas residuales o de la industria ganadera. Esta agua puede filtrarse luego en los alimentos, siendo estos la fuente de mayor contagio en las personas. Sus síntomas son escalofríos, dolor de cabeza, diarrea, dolor de estómago, fiebre, entre otros.
3. E. Coli
La E. coli es una bacteria que se encuentra en los intestinos de las personas y los animales, en el medioambiente y, a veces, también en los alimentos y el agua sin tratar. Puede estar presente en el organismo y ser inofensivo, son parte de un tracto intestinal sano. Sin embargo, en muchos casos produce una toxina que daña el revestimiento del intestino delgado y causa enfermedades como diarrea, infecciones urinarias, enfermedades respiratorias e infecciones del torrente sanguíneo. Sobre todo en personas con un sistema inmune debilitado, ha causado la muerte.
Los tipos de E. coli que pueden causar enfermedades se propagan a través del agua o los alimentos contaminados y del contacto con animales o personas. La mayoría de las personas presentan diarrea y cólicos estomacales que pueden ser fuertes. Algunas personas también tienen vómitos y los síntomas generalmente duran de 5 a 7 días.
¿Cómo evitar estas enfermedades?

Es importante que sepas que todo empieza con la higiene. Por otro lado, los factores que han favorecido para que enfermedades como las mencionadas previamente se hayan salido de control, han sido casi siempre los mismos: Falta de mantenimiento en el tratamiento de aguas, malas condiciones de higiene, entre otras.
En Perú, la mayoría de las regiones, presenta un alto nivel de contaminación en sus fuentes de agua. Los ríos están sucios, con basura, o hay una alta presencia de metales pesados, debido a las actividades de minería ilegal que se realizan alrededor. Incluso, si en tu hogar recibes el agua tratada en una planta potabilizadora (agua potable), esta primero recorre un largo trayecto de kilómetros por tuberías que no cuentan con el mantenimiento adecuado. Es así que adquiere elementos nocivos para tu salud.
Por ello, en Aqua Life recomendamos que cuentes con un sistema de purificación en tu hogar, como un equipo de osmosis inversa. De esa manera, te asegurarás de que tu agua este totalmente libre de contaminantes, los cuales no se pueden eliminar por completo cuando se pone a hervir. Mira 5 beneficios de tener un equipo de osmosis inversa este post
Para evitar estas enfermedades también aconsejamos:

- Lavarse bien las manos con agua y jabón.
- Desinfecte las superficies de la cocina
- Lavar los utensilios, tablas de cortar y platos con agua caliente y jabón, especialmente después de que hayan tenido contacto con huevos, carnes, carne de ave o pescados crudos.
- Separe las carnes (pollo, res o pescados) y los huevos crudos de los demás alimentos cuando los coloque dentro del carro del supermercado y cuando los guarde en el refrigerador.
- Mantenga la temperatura del refrigerador a 40 °F o menos.
- No deje alimentos perecederos sin refrigeración por más de 2 horas
- No coma masas ni mezclas crudas
- No tomar agua de caño
¡Si te gustó esta información no olvides compartirla con tus amigos y seguirnos en nuestras redes para más contenido!