¿Tienes un equipo de osmosis inversa y no sabes cómo cuidarlo?

Si posees un equipo de osmosis inversa, algún tipo de sistema de tratamiento de agua en tu hogar o has adquirido uno recientemente te recomendamos que sigas leyendo.

Se supone que la contaminación microbiológica o por bacterias de nuestro sistema de osmosis inversa no debería preocuparnos; no obstante, esto, como muchas cosas, se pueden evitar según múltiples factores. ¡Empecemos a conocerlos! 

Mantenimiento

Siempre que no olvides realizar los mantenimientos a tus equipos, estos evitaran el riesgo de que se contaminen. Un eficaz método de limpieza consiste en los siguientes pasos:

  • Limpieza de todo el circuito del sistema de tratamiento de agua, los cuales incluyen el depósito, vasos, membrana y grifo. 
  • Reemplazo de los filtros de la primera etapa, sedimentos, carbón activo y carbón block. 
  • Sustitución de la membrana cuando los TDS lo requieran
  • Sustitución del post-filtro siempre que el nivel de pH del agua a la salida del mismo no sea inferior a 7,2.

Si algún paso de lo anterior mencionado no ha sido ofrecido a tu equipo de sistema de tratamiento de agua u osmosis inversa es muy probable que tu purificador de agua no sea del todo óptimo.

Cartuchos

Para evitar las malformaciones de microorganismos, también se puede sustituir los cartuchos de los equipos y limpiar cada uno de ellos. No olvidar que, es igual de importante verificar la limpieza y calidad de los filtros, membranas y productos relacionados a la higiene de los sistemas de purificación.

Luz Ultravioleta

Un elemento que resulta interesante implementar en nuestro sistema de purificación de agua es una lámpara de luz ultravioleta o lámpara de rayos UV-C. La luz ultravioleta tiene la propiedad de destruir el ADN de los virus y bacterias del agua que causan enfermedades. Para que esta funcione, se debe colocar a la salida del equipo de purificación de agua y antes del grifo de beber. De esa forma se puede garantizar que la desinfección del agua sea lo más óptima posible y que, a la vez, pueda ser apta para el consumo humano.

¿Aún no te has decidido cómo cuidar tu equipo de osmosis inversa? No lo dudes más, ya que con el agua de beber y cocinar no se juega. Aquí te presentamos unas opciones para cuidar de que tu sistema de purificación no se contamine y te brinde siempre el agua más pura y de calidad. 

¡Si te gustó la información de este post no dudes en compartirlo con tus amigos y seguirnos en nuestras redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *